Sociales

Puebla se prepara para la Marcha del Orgullo LGBTTTIQ+ 2025, dedicada a Jesús Ociel Baena Saucedo

El evento se celebrará el 21 de junio, con un enfoque en la memoria del “magistrade” y su legado en la lucha por la visibilidad y los derechos de la comunidad no binaria

La Asociación para la Protección de la Pluralidad Sexual y Derechos Humanos (APPS Derechos Humanos) ha confirmado que la Marcha del Orgullo LGBTTTIQ+ Puebla 2025 se llevará a cabo el 21 de junio, con salida a las 15:00 horas desde el Parque Juárez. Este evento, que se espera sea uno de los más multitudinarios de la región, estará dedicado a Jesús Ociel Baena Saucedo, la primera persona no binaria en ocupar una magistratura electoral en México. Baena Saucedo fue encontrado sin vida el 13 de noviembre de 2023 en Aguascalientes, un hecho que ha marcado profundamente a la comunidad LGBTTTIQ+.

La presidenta de APPS Derechos Humanos, María José Flores Serrano, compartió que la marcha se celebrará bajo el lema “Crimen pasional, mentira nacional”, como homenaje a la vida y legado de Baena Saucedo, a quien se recuerda no solo por su labor judicial, sino también por ser un referente en la lucha por los derechos de las personas no binarias. Además, Flores señaló que este año Puebla será sede de un total de 10 marchas del orgullo LGBTTTIQ+, de las cuales 9 se llevarán a cabo en diversos municipios del interior del estado entre los meses de mayo y noviembre. Algunos de los municipios que acogerán estos eventos incluyen Cuetzalan, Tehuacán, y Acatlán de Osorio, entre otros.

Por otro lado, el activista Alejandro Pérez Pérez subrayó que la comunidad LGBTTTIQ+ ha logrado avances significativos en la ocupación de espacios públicos y políticos en Puebla. Mencionó a figuras como Gabriela Chumacero Rodríguez, quien se convirtió en la primera diputada local transgénero en el estado por el partido Morena; Alberto Camacho Arroyo, mejor conocido como “Betuky”, quien asumió la Dirección de la Diversidad en la Secretaría de Gobernación estatal; y Luis Altamirano, actual titular del Departamento de Derechos Sexuales, Reproductivos y Diversidad Sexual del Ayuntamiento de Puebla.

Pérez Pérez, sin embargo, destacó que, aunque los avances son notables, es crucial que estas figuras se rijan por los principios de transparencia y ética que el gobierno actual, encabezado por el gobernador Alejandro Armenta Mier, ha prometido. En este sentido, anunció que el colectivo buscará establecer una mesa de trabajo con el gobernador para abordar temas clave relacionados con los derechos de la comunidad LGBTTTIQ+ y la preparación de la marcha.

La Marcha del Orgullo LGBTTTIQ+ Puebla 2025 promete ser un evento de gran significado, tanto para visibilizar los avances como para recordar las luchas que aún persisten en el camino hacia una plena igualdad de derechos para todas las personas, sin importar su identidad de género o preferencia sexual.