
Puebla conmemora su 494 aniversario destacando el valor de su historia y proyectándolo hacia el futuro
Con casi cinco siglos de historia, Puebla se proyecta con una narrativa que combina orgullo por sus raíces con un enfoque hacia la transformación
Con una ceremonia cívica cargada de simbolismo y participación ciudadana, la ciudad de Puebla celebró 494 años de su fundación, reafirmando su identidad histórica y apostando por un porvenir basado en la justicia, la seguridad y el desarrollo sostenible.
El acto tuvo lugar en el corazón de la capital poblana, donde se dieron cita autoridades de los tres órdenes de gobierno, representantes del Poder Judicial, fuerzas armadas, empresarios y miembros de la sociedad civil. Entre ellos, el gobernador Alejandro Armenta y el presidente municipal, Pepe Chedraui, encabezaron el evento protocolario, destacando la relevancia de esta fecha no solo como una efeméride, sino como una oportunidad para fortalecer la visión conjunta de ciudad.
Durante su mensaje, el gobernador Armenta hizo una reflexión sobre la importancia de Puebla en la historia del país, señalando que su legado no solo pertenece al pasado, sino que debe proyectarse hacia un futuro con bases firmes en la educación, la tecnología y la participación ciudadana. Para el mandatario, la entidad tiene todo para consolidarse como un referente de innovación y cohesión social.
Por su parte, el edil municipal, Pepe Chedraui, habló sobre cómo esta conmemoración representa un momento clave para renovar el compromiso con la ciudad. Desde su óptica, la historia de Puebla debe funcionar como motor para enfrentar los desafíos actuales, por lo que resaltó varias de las acciones recientes de su administración. Entre ellas, mencionó la revitalización del Centro Histórico mediante el programa «Puebla Brilla» y nuevas estrategias de seguridad ciudadana que incluyen la modernización del sistema de respuesta ante emergencias y el uso de tecnología como torres de vigilancia y botones de pánico.
En el marco del evento, se realizó el tradicional pase de lista a elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, simbolizando la coordinación institucional en materia de protección civil y prevención del delito. Asimismo, se rindió tributo a figuras históricas clave en la fundación de la ciudad, como Isabel de Portugal y Fray Julián Garcés, cuyo legado permanece vivo en la identidad poblana.
Las actividades conmemorativas no se limitaron al acto oficial. Como parte del programa extendido, se pusieron en marcha los “Diálogos por el Centro Histórico”, un espacio de encuentro entre expertos, ciudadanos y gestores culturales que promueve el análisis y la apropiación del patrimonio urbano, la cartografía histórica y el desarrollo armónico de la ciudad.