Internacional

Luisa González se perfila como favorita en la segunda vuelta presidencial en Ecuador

Este respaldo es consistente con la estrategia de su campaña, centrada en propuestas de fortalecimiento de la economía desde una perspectiva social

A solo días del balotaje presidencial en Ecuador, las últimas encuestas continúan favoreciendo a Luisa González, candidata del movimiento Revolución Ciudadana (RC), quien se mantiene con una ventaja en intención de voto frente a su rival, Daniel Noboa. Los datos más recientes colocan a González con un apoyo de aproximadamente 51,4%, mientras que Noboa se encuentra en un 48,6%, reflejando un escenario de contienda reñida para la elección del próximo presidente del país.

Según un estudio realizado por Pedro Cango en colaboración con el Consejo Nacional Electoral (CNE), la exministra de Inclusión Económica y Social lidera las preferencias electorales con un 51,9%. Este respaldo es consistente con la estrategia de su campaña, centrada en propuestas de fortalecimiento de la economía desde una perspectiva social, en la que destacan áreas clave como la salud, la educación y la seguridad. De esta forma, González ha logrado conectar con sectores de la población que demandan transformaciones profundas en el modelo económico y social del país.

Sin embargo, un único sondeo de la firma Tino Electoral coloca a Noboa ligeramente por encima de González, con una diferencia mínima que no parece alterar el panorama general de las encuestas. En contraste, otras firmas como Negocios & Estrategias continúan mostrando una ligera ventaja para la candidata de Revolución Ciudadana.

El balotaje del próximo 13 de abril, que enfrentará a González y Noboa, será crucial para el futuro político de Ecuador, con más de 13,4 millones de votantes llamados a decidir entre dos visiones políticas contrastantes. González, quien superó a Noboa en la primera vuelta por menos de 17 mil votos, ahora busca consolidar su liderazgo en esta segunda etapa electoral. Por su parte, Noboa ha enfocado su campaña en la proyección internacional de Ecuador y en la colaboración con actores extranjeros para enfrentar el crimen organizado, buscando además un fortalecimiento de las políticas de apertura económica y seguridad.

Con el cierre de campaña fijado para el 10 de abril, los votantes se preparan para decidir entre dos opciones que, según las encuestas, siguen muy de cerca. Aunque los sondeos actuales favorecen a González, aún es incierto el resultado final, y todo indica que la elección será muy disputada.

El CNE ha autorizado la publicación de nuevos pronósticos hasta la medianoche del jueves, lo que podría arrojar más claridad sobre el panorama electoral en los días previos al balotaje. Sin embargo, los resultados hasta ahora siguen posicionando a Luisa González como la principal candidata para asumir la presidencia de Ecuador.