
Jueza bloquea intento de Trump de prohibir inscripción de estudiantes internacionales en Harvard
Gobierno de Trump acusa a Harvard de tolerar ambiente 'antiestadounidense' y vínculos con el Partido Comunista Chino; universidad niega las acusaciones
Una jueza federal en Boston suspendió temporalmente la decisión del gobierno de Donald Trump de retirar a Harvard del programa que permite inscribir estudiantes extranjeros. La medida, calificada por la universidad como represalia política, ponía en riesgo a más de 7.000 alumnos internacionales.
Harvard argumentó que la acción violaba derechos constitucionales y afectaría gravemente su funcionamiento académico, sobre todo en programas de posgrado, donde los estudiantes extranjeros representan una proporción significativa.
La jueza Allison Burroughs consideró que la universidad tenía fundamentos sólidos para exigir protección judicial inmediata, mientras se resuelve la demanda. La administración federal había justificado su intento alegando que Harvard promovía un clima “antiestadounidense” y tenía supuestos lazos con el Partido Comunista Chino, acusaciones que la institución rechazó de forma tajante.
El presidente de Harvard, Alan Garber, reafirmó que la universidad no cederá ante presiones políticas ni comprometerá sus valores fundamentales.
Aunque la suspensión es temporal, evita por ahora una afectación directa a miles de estudiantes y a la reputación global de la institución.