Puebla

Inseguridad creciente en Atlixco: Aumento de robos de vehículos bajo la administración de Ariadna Ayala

A pesar de que la alcaldesa ha reiterado en varias ocasiones su compromiso con implementar "acciones contundentes" para combatir la delincuencia, los resultados han sido hasta ahora insuficientes

La inseguridad en Atlixco ha experimentado un alarmante incremento en el primer trimestre de 2025, con un aumento del 100% en los robos de vehículos comparado con el mismo periodo de 2024. La alcaldesa Ariadna Ayala, quien asumió el cargo con promesas de mejorar la seguridad en este emblemático Pueblo Mágico, se enfrenta a una crisis de inseguridad sin precedentes, que refleja la creciente preocupación entre los habitantes.

De acuerdo con los datos de la Fiscalía General del Estado (FGE), entre enero y marzo de 2025 se registraron 118 denuncias por robo de vehículos, lo que contrasta notablemente con los 59 reportes del mismo periodo en 2024. Este aumento implica que actualmente se reporta un robo cada 18 horas, en comparación con uno cada 36 horas del año anterior. Esta cifra destaca la incapacidad de la administración municipal para contener el crecimiento de la delincuencia en el municipio.

El robo de motocicletas, en particular, sigue siendo la modalidad más frecuente, representando el 70% del total de los casos registrados, con 82 denuncias durante este trimestre. Además, de los robos de vehículos ocurridos, una cuarta parte fueron cometidos con violencia, lo que subraya el nivel de agresividad con que los delincuentes operan en la zona. En total, 36 personas fueron víctimas de agresiones o amenazas durante el despojo de sus bienes.

A pesar de que la alcaldesa ha reiterado en varias ocasiones su compromiso con implementar “acciones contundentes” para combatir la delincuencia, los resultados han sido hasta ahora insuficientes. La falta de respuestas efectivas por parte del gobierno local ha generado un creciente malestar entre los ciudadanos, quienes se sienten cada vez más vulnerables. Esto se evidencia en casos como el ocurrido el 25 de marzo, cuando un hombre señalado como presunto ladrón fue linchado y asesinado en plena vía pública, en la colonia Solares Chicos. Este hecho, aunque producto de la desesperación social, refleja también el vacío de autoridad y la pérdida de confianza en las instituciones locales.

La inseguridad no solo afecta el robo de vehículos. En 2025 también se ha observado un notable incremento en otros tipos de delitos. El robo a negocios, por ejemplo, creció un 55% en comparación con el año pasado, con 31 denuncias registradas este año frente a las 20 de 2024. El robo a casa-habitación, aunque más moderado, también muestra cifras preocupantes, con 16 casos en este primer trimestre frente a los 15 del año pasado. Además, el municipio reportó tres homicidios dolosos, un indicador más de la escalada de violencia.

Aunque los casos de desapariciones forzadas muestran una leve disminución, con cinco denuncias en 2025 frente a ocho en 2024, el panorama general sigue siendo alarmante. Los habitantes y visitantes de Atlixco perciben una creciente inseguridad que se ha traducido en una desconfianza generalizada hacia las autoridades locales.

La alcaldesa, quien fue reelegida para un segundo mandato con el compromiso de continuar con el progreso de Atlixco, ve cómo su administración enfrenta la presión de contener una ola de delitos que parece cada vez más difícil de frenar. El aumento en los robos, la violencia y la falta de acciones concretas han comenzado a erosionar la imagen de un gobierno que, hasta hace poco, era reconocido por su estabilidad.

Hoy, Atlixco, uno de los destinos turísticos más importantes de Puebla, se enfrenta a una dura realidad que contrasta con la imagen que se busca proyectar en las campañas institucionales. Los ciudadanos, cada vez más preocupados por su seguridad, ya no ven el municipio como un lugar seguro para vivir o visitar. La administración de Ayala está bajo el foco de la opinión pública, y la tarea de recuperar la seguridad y confianza en la comunidad se presenta como un reto cada vez más complejo.