
Gobernador Armenta analiza prohibir narcocorridos en el estado
El mandatario ha solicitado a la Consejería Jurídica del gobierno estatal que revise la viabilidad de una iniciativa para prohibir este tipo de canciones
El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, ha abierto la posibilidad de que el estado se sume a la lista de entidades que prohíban y sancionen los narcocorridos, un género musical conocido por hacer apología de actividades del crimen organizado. Esta declaración se da en un contexto de creciente preocupación sobre los valores que transmiten ciertos géneros musicales y su impacto en la sociedad.
El mandatario afirmó que está comprometido con la promoción de valores en la sociedad poblana y, por lo tanto, ha solicitado a la Consejería Jurídica del gobierno estatal que revise la viabilidad de una iniciativa para prohibir este tipo de canciones. Según Armenta, la propuesta busca frenar la glorificación de actividades ilícitas y reforzar los principios positivos en la música popular.
Armenta destacó que, en lugar de prohibir de manera drástica, confía en que los compositores e intérpretes de música regional logren redirigir su producción hacia contenidos que promuevan el bienestar social y los valores cívicos. En este sentido, expresó su esperanza de que los artistas de cualquier género musical puedan contribuir al rescate de los valores fundamentales de la sociedad, transformando así el contenido de sus obras.
El gobernador también dejó claro que aún no se tomará una decisión definitiva, pero consideró que era importante abrir el debate y trabajar en una propuesta que, en última instancia, fortalezca la cultura local sin entrar en polémicas innecesarias.
Este tema resurgió recientemente durante la Feria Internacional del Caballo en Puebla, cuando el cantante Luis R. Conriquez se negó a interpretar narcocorridos en su presentación debido a la prohibición que existe en el Estado de México. Este incidente puso de manifiesto las tensiones entre la libertad artística y las regulaciones impuestas por los gobiernos locales en relación con este tipo de música.
En otros estados, como Baja California y Chihuahua, ya se han implementado sanciones económicas severas a quienes promuevan narcocorridos, con multas que alcanzan sumas millonarias. La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, ha reiterado que la decisión sobre la prohibición de estos géneros debe ser tomada por los gobernadores de cada entidad federativa, dejando abierta la posibilidad de que cada estado decida su postura sobre el tema.