Nacional

Claudia Sheimbaum envía nota diplomática a EEUU por posible base militar fronteriza

Trump acusa a cárteles de controlar partes de México y plantea medidas migratorias más estrictas desde Estados Unidos

El gobierno mexicano, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, manifestó su preocupación a Estados Unidos mediante una nota diplomática, tras conocerse la intención del expresidente Donald Trump de establecer una base militar en la frontera compartida. Aunque la instalación se construiría en territorio estadounidense, el Ejecutivo mexicano consideró necesario externar su postura a través de los canales formales.

Durante su conferencia matutina, Sheinbaum subrayó que, si bien la soberanía nacional no se ve comprometida al tratarse de una acción interna del vecino del norte, la administración que encabeza decidió intervenir diplomáticamente para expresar su inquietud sobre las implicaciones que podría tener esta medida en temas migratorios y de seguridad bilateral. Aclaró que no se tiene información precisa sobre las actividades que se llevarían a cabo en dicha base, pero destacó que todo apunta a que estarían vinculadas con la política de seguridad fronteriza promovida por Trump, centrada en frenar la migración indocumentada y el tráfico de sustancias ilícitas, especialmente fentanilo.

En este contexto, el propio Trump, en una entrevista con una cadena estadounidense, compartió una visión crítica sobre la situación de seguridad en México. Aseguró que los cárteles del narcotráfico tienen una influencia considerable sobre diversas regiones del país, lo que, según él, dificulta la gobernabilidad. Aunque afirmó tener una relación cordial con la presidenta mexicana, insistió en que Washington debe actuar de manera decidida para colaborar en el combate al crimen organizado que opera en territorio mexicano.

Frente a estas declaraciones, Sheinbaum defendió el compromiso de su gobierno con la protección de los derechos humanos, haciendo especial énfasis en la situación de los migrantes mexicanos que buscan cruzar hacia Estados Unidos. Asimismo, reafirmó que cualquier medida que involucre la relación entre ambos países debe basarse en el respeto mutuo y en la cooperación bilateral, elementos clave para enfrentar desafíos comunes en materia de seguridad y migración.

Además del envío de la nota diplomática, el gobierno mexicano ha señalado que dará seguimiento puntual a cualquier desarrollo relacionado con la posible instalación militar. En los círculos diplomáticos se interpreta este gesto como un llamado a mantener abiertos los canales de diálogo entre ambas naciones, especialmente en un momento en que la relación bilateral se ve influida por el proceso electoral en Estados Unidos. Analistas consideran que la postura de Sheinbaum busca equilibrar firmeza y cooperación, enviando un mensaje claro de defensa de los intereses nacionales sin escalar tensiones innecesarias con Washington.