Ciencia y Tecnología

China prueba un sistema revolucionario de lanzamiento espacial mediante levitación magnética

La entrada de China en este nuevo terreno podría ser una amenaza significativa para el dominio estadounidense

Una innovadora empresa china, Galactic Energy, está desarrollando un sistema de lanzamiento espacial electromagnético que podría transformar por completo la industria aeroespacial. Similar a la tecnología utilizada en los trenes de levitación magnética, este nuevo sistema promete reducir drásticamente los costos de envío de cohetes al espacio, al tiempo que aumenta la capacidad de carga útil de las naves.

Este avance podría ser un fuerte desafío para gigantes estadounidenses como SpaceX, liderado por Elon Musk, quienes han dominado los lanzamientos comerciales en los últimos años. Según informó la Radio y Televisión de Sichuan, este sistema de lanzamiento innovador está siendo probado en la ciudad de Ziyang, en Sichuan, bajo la supervisión de la Corporación de Industria y Ciencia Aeroespacial de China (CASIC). Su objetivo es tener la tecnología lista para operar en 2028, lo que marcaría el inicio de una nueva era en la exploración espacial comercial.

El nuevo sistema tiene como base la tecnología de levitación magnética que permite a los cohetes despegar sin necesidad de quemar combustible en la primera etapa del lanzamiento. Esto no solo hace que los lanzamientos sean más eficientes, sino que también podría hacerlos tan frecuentes como los viajes de los trenes de alta velocidad, reduciendo así el costo de cada misión espacial.

La competencia en la carrera espacial se intensifica, y este sistema de lanzamiento electromagnético podría ser el primer gran golpe a la supremacía de SpaceX. Aunque la compañía fundada por Musk ha logrado un impresionante récord con 133 lanzamientos exitosos de sus cohetes Falcon 9 y Falcon Heavy solo el año pasado, la tecnología de Galactic Energy tiene el potencial de cambiar las reglas del juego.

El sistema electromagnético desarrollado por los chinos se basa en imanes superconductores que aceleran los cohetes a velocidades superiores a Mach 1 (1,225.1 km/h). En el proceso, la ignición de los cohetes se realiza de manera más eficiente, lo que significa un ahorro considerable en el uso de combustible.

Li Ping, presidente del Instituto de Investigación de Tecnología de Lanzamiento Espacial Comercial de Ziyang, explicó que este sistema permitirá duplicar la capacidad de carga útil. Además, debido a la reducción en el consumo de combustible, el costo de cada lanzamiento se verá reducido considerablemente. Con el tiempo, los lanzamientos podrían ser tan frecuentes como los viajes en tren de alta velocidad.

El concepto de lanzar cohetes utilizando levitación magnética no es nuevo. Fue propuesto por el ingeniero George Maise y James Powell, uno de los inventores de los trenes de levitación, bajo el nombre de StarTram. Este sistema utilizaba un tubo para permitir que las naves se desplacen por levitación magnética a altas velocidades, superando la fricción y acelerando las naves a velocidades cercanas a los 9 km por segundo. Sin embargo, el proyecto no pudo materializarse debido a varios problemas técnicos, incluyendo la necesidad de crear un vacío dentro del tubo o una estructura extremadamente larga que podría superar los 1,500 kilómetros.

Sin embargo, la propuesta de Galactic Energy parece haber solucionado muchos de estos desafíos. En septiembre de 2023, CASIC realizó una prueba de lanzamiento con éxito, alcanzando los 234 km/h en una vía de 380 metros, y el equipo de Li Ping confía en que esta tecnología podría romper la barrera del sonido y permitir lanzamientos más rápidos y eficientes.

Si esta tecnología logra consolidarse y ser implementada a gran escala, no solo cambiaría la forma en que entendemos los viajes espaciales comerciales, sino que también podría reconfigurar el poderío en la carrera espacial global. Aunque Galactic Energy aún no ha revelado todos los detalles de su proyecto, la promesa de un sistema de lanzamiento con menores costos y mayor capacidad de carga ha captado la atención internacional.

Por ahora, SpaceX sigue liderando con su modelo de cohetes reutilizables y su ambicioso programa de misiones espaciales. No obstante, la entrada de China en este nuevo terreno podría ser una amenaza significativa para el dominio estadounidense, alterando el equilibrio en la exploración del espacio.

Si el sistema de levitación magnética de Galactic Energy llega a ser implementado exitosamente, el futuro de los lanzamientos espaciales podría ser mucho más accesible, rápido y, sobre todo, económico.