
Avanza el Tren México-Pachuca: una apuesta clave del nuevo gobierno para la conectividad regional
La participación del Ejército Mexicano garantiza avances rápidos y control de calidad en la obra
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, dio a conocer nuevos avances en la construcción del Tren México-Pachuca, una de las obras ferroviarias más relevantes dentro de su estrategia de movilidad nacional. A través de una serie de imágenes compartidas en sus redes sociales, la mandataria mostró el progreso visible en el desarrollo de esta infraestructura, al tiempo que reconoció el esfuerzo conjunto entre ingenieros militares y trabajadores de la construcción.
El proyecto, cuya ejecución comenzó oficialmente el pasado 22 de marzo, representa un paso firme en el cumplimiento de los compromisos asumidos por el actual gobierno en materia de infraestructura y conectividad regional. La obra tiene como objetivo unir la Ciudad de México con Pachuca, Hidalgo, en un recorrido estimado de apenas una hora con quince minutos, lo que reducirá significativamente los tiempos de traslado entre ambas entidades.
Según las proyecciones del gobierno federal, el tren podría estar en funcionamiento en un periodo aproximado de un año y medio, lo que marcaría un avance importante en la consolidación del plan de movilidad integral impulsado por la administración de Sheinbaum. Esta iniciativa no solo busca mejorar el transporte interestatal, sino también potenciar el desarrollo económico y urbano de las zonas involucradas.
La presidenta ha sido enfática en visibilizar el trabajo detrás de estos megaproyectos, y con ello, reafirma su compromiso con una infraestructura moderna, eficiente y socialmente incluyente, donde la colaboración entre instituciones civiles y militares se convierte en una pieza clave del proceso.