Nacional

Gobierno de Sheinbaum registra cifra histórica de empleo formal: 22.4 millones de trabajadores

Este esfuerzo se enmarca dentro de la política gubernamental para fomentar el empleo y mejorar las condiciones del mercado laboral

El gobierno de Claudia Sheinbaum ha logrado un hito en el ámbito laboral al alcanzar más de 22 millones 465 mil trabajadores en el sector formal, una cifra que representa uno de los niveles más altos en la historia reciente del mercado laboral mexicano. Aunque aún no se supera el récord de empleo logrado en noviembre del año pasado, el número actual sigue siendo parte de los índices más altos en los últimos tiempos.

En la mañanera, Marath Bolaños, secretario del Trabajo y Previsión Social, informó que el próximo 9 de junio se llevará a cabo una feria nacional del empleo, evento que busca fortalecer el vínculo entre empresas y los trabajadores en búsqueda de nuevas oportunidades laborales. Este esfuerzo se enmarca dentro de la política gubernamental para fomentar el empleo y mejorar las condiciones del mercado laboral.

En el mismo evento, Bolaños destacó que el salario promedio de los trabajadores mexicanos ha alcanzado los 18 mil 800 pesos mensuales, lo cual refleja el crecimiento sostenido de los ingresos debido a las políticas laborales impulsadas por la administración desde 2018. Entre las principales acciones implementadas, el secretario mencionó la ampliación del periodo vacacional, la eliminación del esquema de subcontratación y otras reformas orientadas a mejorar los derechos laborales en todo el país.

En cuanto al programa Jóvenes Construyendo el Futuro, Bolaños detalló que más de 3.1 millones de jóvenes menores de 30 años han recibido capacitación desde que se lanzó la iniciativa en 2019. Este programa, que ya está reconocido constitucionalmente, ha supuesto una inversión aproximada de 137 mil millones de pesos en seis años, con el objetivo de ofrecer formación y acceso al mercado laboral a las nuevas generaciones.

Respecto a los trabajadores de plataformas digitales, el titular de la Secretaría del Trabajo destacó avances importantes en la aplicación de reformas diseñadas para proteger sus derechos laborales. En este contexto, se mencionó que se han establecido mesas de diálogo entre representantes de las plataformas digitales y los trabajadores, con el fin de construir una regulación más efectiva que les otorgue mayores garantías. En particular, se está trabajando en la posibilidad de que aquellos que no reciben un salario mínimo puedan obtener cobertura de seguro médico, una de las medidas clave de esta nueva legislación.

Finalmente, se precisó que esta reforma beneficiará a 272 mil personas que actualmente prestan servicios a través de plataformas digitales, al regularizar su situación contractual y ofrecerles un marco de derechos laborales más justo.