
Inauguración de la Feria de Puebla 2025: Un evento de talla nacional e internacional
Durante los 18 días de la feria se espera una afluencia de 1.7 millones de personas
El 24 de abril, en el Centro Expositor de Los Fuertes, se dio inicio oficialmente a la Feria de Puebla 2025, un evento que promete ser el más grande en la historia del estado. Este año, la feria se desarrollará del 24 de abril al 11 de mayo en la zona histórica de Los Fuertes, con una oferta cultural, gastronómica y turística que atraerá a millones de personas.
El evento contó con la presencia de importantes figuras del gobierno, como el gobernador del estado, Alejandro Armenta, y la secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez. Ambos lideraron la inauguración de la feria, la cual se presenta como una plataforma para mostrar la riqueza cultural y las tradiciones de Puebla, a la vez que fomenta el turismo en el estado.
La secretaria de Turismo de México destacó la importancia de este evento, señalando que con el programa de más de 100 actividades dentro del Pasaporte Turístico, Puebla tiene grandes aspiraciones. A través de este evento, el estado busca atraer a 5 millones de turistas adicionales a los que ya recibe, con un énfasis especial en el Turismo Comunitario. Este enfoque busca no solo promover los atractivos turísticos del estado, sino también compartir las tradiciones y costumbres locales, fortaleciendo el orgullo de los mexicanos por su herencia cultural.
Por su parte, el gobernador Alejandro Armenta, acompañado de otros funcionarios, resaltó que la feria se llevará a cabo con un enfoque de orden, seguridad y limpieza, garantizando una experiencia agradable para los asistentes. Esta edición será una oportunidad para que los poblanos y turistas disfruten de una feria segura y bien organizada.
Durante los 18 días de la feria, se espera una afluencia de 1.7 millones de personas, lo que generará una derrama económica superior a los mil millones de pesos. Este flujo de turistas no solo beneficiará al sector económico de Puebla, sino que también contribuirá a la reactivación del turismo, un sector que ha sido clave para la recuperación económica del estado tras los efectos de la pandemia.
Con la participación de artistas nacionales e internacionales, la feria se perfila como un evento no solo para los poblanos, sino también para todo México y el mundo. La secretaria de Turismo estatal, Yadira Lira, mencionó que la feria es una excelente oportunidad para que Puebla brille en el ámbito turístico, ofreciendo a los visitantes un recorrido por sus raíces y riquezas. Los pabellones turísticos, que presentarán lo mejor de la gastronomía, la cultura y las artesanías poblanas, serán una muestra del orgullo y la identidad de este estado.
En su intervención, la secretaria de Turismo de México también recordó que México es actualmente la sexta potencia turística mundial, y con el Plan México, que involucra a los 32 estados del país, se busca seguir consolidando al país como un destino preferido por turistas internacionales.
Este año, la Feria de Puebla no solo es una celebración para los habitantes del estado, sino también una puerta abierta al mundo, que invita a conocer y disfrutar de la diversidad cultural y la hospitalidad de Puebla, un estado lleno de historia y tradición.