
Crisis del agua persiste en Cuautlancingo, mientras la administración de Omar Muñoz evade responsabilidades
El desabasto de agua en Cuautlancingo ha obligado a los vecinos a depender de costosas pipas, agravando su situación económica
La escasez de agua potable continúa siendo una grave problemática en Cuautlancingo, y a pesar de los esfuerzos de la población por exigir soluciones, la administración encabezada por Omar Muñoz sigue sin dar respuestas satisfactorias. En varias colonias del municipio, como Lomas de San Juan, 4 Caminos, La Herradura y El Pilar, los vecinos se han visto obligados a recurrir a la compra de pipas de agua para satisfacer sus necesidades básicas, lo que ha generado un gran desgaste económico. Este recurso, que debería ser accesible de forma regular, se ha convertido en una carga económica, ya que los costos de las pipas varían entre los 800 y 2 mil pesos, dependiendo de la cantidad de agua solicitada.
El desabasto se ha extendido por más de 20 días en algunas zonas, y los ciudadanos han denunciado que el suministro de agua ha sido prácticamente nulo, limitándose solo a unas pocas horas al día antes de ser interrumpido nuevamente. A pesar de que Guadalupe Daniel Hernández, director del Sistema Operador de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado de Cuautlancingo (SOSAPAC), asumió el cargo hace medio año, los vecinos aseguran que no ha cumplido con las promesas que hizo, lo que ha generado un creciente malestar entre la población.
Lo que más ha indignado a los ciudadanos es la actitud evasiva de la administración de Omar Muñoz, que, en lugar de buscar soluciones, prefiere deslindarse de responsabilidades. El presidente municipal ha señalado que la situación actual es consecuencia de gestiones pasadas, incluso acusando a los exfuncionarios de haber vandalizado las redes de distribución. A esta justificación se suma su explicación de que las mangueras fueron mal colocadas durante el gobierno anterior. Sin embargo, los vecinos critican que no se haya presentado un plan claro para resolver el problema, y que las promesas vacías continúan sin seguimiento.
En un intento por hacer frente a esta crisis, los habitantes de la colonia San Manuel organizaron una manifestación exigiendo una reunión con tanto con Guadalupe Daniel como con Omar Muñoz, pues los oficios enviados para solicitar atención han sido ignorados o respondidos sin compromisos concretos.
La falta de seriedad del gobierno municipal también quedó en evidencia durante la celebración del Sábado de Gloria, cuando el SOSAPAC pidió en redes sociales que se cuidara el agua, en un contexto donde gran parte de la población seguía sin acceso al recurso. Un video que circuló en las redes sociales poco antes de esa fecha mostró el pésimo estado de las pipas de agua, que además de estar en malas condiciones, presentaban fugas visibles, desperdiciando litros de agua en medio de la crisis.
Es claro que Cuautlancingo enfrenta una emergencia hídrica que no está siendo atendida adecuadamente. Mientras el malestar de la población crece, la administración de Omar Muñoz sigue sin ofrecer soluciones claras, lo que agrava la percepción de que el gobierno municipal está más preocupado por justificar su inacción que por resolver los problemas que enfrenta el municipio.