Puebla

Intervención federal revela abandono de seguridad en Atlixco por parte del municipio

Ariadna Ayala enfrenta críticas por su falta de acción ante la creciente inseguridad que obligó a la intervención federal

La intervención del Gobierno Federal en Atlixco ha sido clave para contener una creciente crisis de inseguridad, luego de una serie de operativos conjuntos que permitieron el desmantelamiento de infraestructura criminal activa en el municipio.

Encabezados por el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, los operativos realizados en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Fiscalía General de la República (FGR), lograron identificar y clausurar un taller clandestino de armas, así como un laboratorio dedicado a la producción de metanfetaminas. Estas acciones permitieron retirar del mercado ilegal armamento, municiones y sustancias altamente peligrosas que representaban una amenaza directa para la población.

El funcionario federal explicó que el trabajo fue posible gracias a la colaboración con el gobierno estatal, liderado por Alejandro Armenta. El respaldo del gobernador fue descrito como fundamental para concretar los operativos, dado el contexto de violencia que ha afectado a Atlixco en los últimos meses.

En contraste, se ha evidenciado una notoria ausencia de estrategia por parte del gobierno municipal. La administración local, encabezada por la alcaldesa Ariadna Ayala, no ha logrado contener el avance de grupos delictivos en el territorio, lo que obligó a la intervención de instancias superiores ante el riesgo creciente para la ciudadanía.

La falta de respuesta municipal ha derivado en una mayor exposición de la comunidad atlixquense a las redes del crimen organizado, que encontraron terreno fértil para operar en ausencia de controles locales. Esta situación fue aprovechada por células criminales para establecer operaciones clandestinas que fueron finalmente desmanteladas por las fuerzas federales.

Entre los logros más recientes, destaca la captura de un individuo conocido como El Gangoso, presunto líder de una célula criminal vinculada con la producción de drogas sintéticas. Este golpe representó un paso importante en la desarticulación de estructuras delictivas en la región.

Si bien las acciones coordinadas entre federación y estado han generado resultados positivos, la situación en Atlixco sigue siendo un reto significativo debido a la falta de acciones por parte de las autoridades municipales. La ciudadanía espera que, a partir de estos operativos, se fortalezcan las estrategias de seguridad local y se recupere la gobernabilidad en uno de los municipios más afectados por la violencia en Puebla.