Nacional

Claudia Sheinbaum sostiene llamada telefónica con Trump

La mandataria mexicana consideró que el diálogo fue fructífero y destacó la voluntad de ambas partes por encontrar soluciones

En un momento clave para la relación entre México y Estados Unidos, la presidenta Claudia Sheinbaum sostuvo una conversación telefónica con su homólogo estadounidense, Donald Trump. Esta charla, la quinta entre ambos desde que asumieron sus respectivos mandatos, se centró en los vínculos comerciales y las acciones conjuntas en materia de seguridad.

De acuerdo con lo informado por Sheinbaum a través de sus canales oficiales, el eje principal del diálogo fue el intercambio comercial entre ambas naciones, particularmente tras la reciente imposición de aranceles del 25% por parte de Estados Unidos a diversos productos mexicanos, como el jitomate. La mandataria mexicana consideró que el diálogo fue fructífero y destacó la voluntad de ambas partes por encontrar soluciones que beneficien a sus respectivas economías.

Mientras tanto, el presidente Trump confirmó la conversación en su red social, aunque se limitó a mencionar el encuentro sin ofrecer mayores detalles. Aprovechó para informar también sobre encuentros similares con representantes de otros países como Japón, y adelantó el interés de otras naciones, entre ellas China e Italia, por entablar comunicación directa con su gobierno.

Las negociaciones sobre los aranceles se mantienen en curso, luego de que se suspendieran temporalmente por un periodo de tres meses. En este contexto, Sheinbaum subrayó que México seguirá defendiendo los principios del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), el cual establece que los productos mexicanos deben ingresar al mercado estadounidense sin tarifas adicionales, siempre y cuando se respeten las disposiciones acordadas.

En relación con el caso específico del jitomate, el secretario de Agricultura, Julio Berdegué Sacristán, explicó que el gravamen no está vinculado a los aranceles generales, sino que responde a una sanción puntual basada en acusaciones de dumping. Según el funcionario, estas acusaciones no han sido respaldadas con pruebas concluyentes, por lo que el gobierno mexicano trabaja para revertir la medida a través del diálogo diplomático y técnico.

Otro punto abordado durante la comunicación fue la reciente instalación de una base militar estadounidense en la frontera común. El gobierno mexicano ha solicitado formalmente, mediante una nota diplomática, detalles sobre esta decisión, con el objetivo de asegurarse de que no afecte los esfuerzos conjuntos en materia de seguridad fronteriza y migratoria.

Este contacto telefónico forma parte de una serie de encuentros estratégicos que reflejan el interés mutuo por mantener una cooperación estrecha, especialmente en un momento en que las relaciones bilaterales enfrentan desafíos importantes tanto en lo económico como en lo político.