
Asesinan a ex candidato de MC en Tepeojuma
La dirigencia de MC no ha emitido una postura oficial sobre lo ocurrido, sin embargo se espera que el partido se pronuncie en breve
La violencia volvió a sacudir a este municipio de la Mixteca poblana la noche del martes, cuando Gabriel Garín Gordillo, conocido popularmente como “El Ejote” y ex candidato a la presidencia municipal por Movimiento Ciudadano en 2021, fue asesinado a tiros a la entrada de la localidad, mientras conducía un mototaxi.
Los primeros reportes indican que el ataque fue directo: hombres armados interceptaron el vehículo y le dispararon a la cabeza a corta distancia. Testigos relataron que el cuerpo del ex aspirante permaneció brevemente erguido antes de desplomarse sin señales de vida.
Garín, además de su trayectoria política, era comerciante de calzado en el mercado Revolución de Izúcar de Matamoros. De acuerdo con personas de su entorno, su carácter confrontativo había provocado más de un desencuentro con vecinos del municipio, situación que, según versiones locales, lo colocó en el centro de varias disputas.
El crimen ha despertado aún más inquietud debido a un antecedente reciente: el asesinato de su hijo, Osvaldo Garín, ocurrido en diciembre del año pasado durante una celebración en la junta auxiliar de La Galarza. Las autoridades no descartan que ambos homicidios puedan estar relacionados, y ya indagan si las causas se encuentran en conflictos personales o en posibles vínculos con actividades delictivas en la región.
El secretario de Seguridad Pública estatal, vicealmirante Francisco Sánchez, confirmó que tanto Gabriel Garín como su hijo contaban con antecedentes que eran conocidos por las autoridades y por la propia comunidad. Indicó que este historial representa una de las líneas clave en la investigación, la cual se está desarrollando en conjunto con la Fiscalía del estado.
Este hecho se suma a una serie de actos violentos que han encendido las alertas en varios municipios de la Mixteca poblana. La región se ha visto afectada por una combinación de factores, entre ellos rivalidades políticas, tensiones sociales persistentes y la presencia de grupos delictivos, lo que ha derivado en un clima de creciente inseguridad.