Puebla

A cinco años de la desaparición de “Rafita”, hallan restos óseos en casa de su padre

Aunque aún no se ha confirmado oficialmente si estos restos corresponden a Rafita, las autoridades ya están realizando pruebas genéticas para determinar su identidad

Tras cinco años de incertidumbre, la búsqueda incansable de Teresa Vega por encontrar a su hijo Rafael, mejor conocido como “Rafita”, dio un giro doloroso esta semana. La esperanza de la madre, que nunca dejó de sospechar que su hijo no había salido de la casa donde vivía con su padre y madrastra, se confirmó con el hallazgo de restos óseos humanos dentro de esa misma vivienda en la colonia Playas del Sur, Puebla.

Rafael, de 12 años, desapareció en octubre de 2020, y su caso rápidamente se convirtió en uno de los más mediáticos dentro de las redes de búsqueda. Durante este tiempo, la versión que el padre del menor dio a las autoridades nunca convenció a Teresa. Según él, su hijo había salido a comprar frijoles y no regresó, una declaración que fue rechazada por la madre desde el principio.

La angustia de Teresa se profundizó cuando notó un cambio inexplicable en el comportamiento de su hijo meses antes de la desaparición. Rafael, de forma repentina, dejó de comunicarse con ella, algo que Teresa no logró entender. Las llamadas y mensajes que intentó enviarle eran siempre filtrados por su padre, quien aseguraba que el niño no quería hablar o que simplemente estaba ocupado. Ante la desaparición de su hijo, Teresa acudió a las autoridades para presentar una denuncia. Sin embargo, su solicitud fue recibida con obstáculos burocráticos, y fue el padre quien finalmente presentó la denuncia formal.

A pesar de las insistencias de la madre para que se realizara un cateo en la casa del padre, las autoridades se mostraron renuentes, pidiéndole que esperara. Durante los cinco años que siguieron, la búsqueda no cesó. Teresa y su familia continuaron difundiendo la imagen de Rafita en redes sociales, incluso recurriendo a herramientas de inteligencia artificial para mostrar cómo podría lucir el niño actualmente.

La confirmación del peor de los temores llegó esta semana, cuando la Comisión de Búsqueda de Personas de Puebla, en un operativo en la vivienda del padre, localizó restos óseos. Aunque aún no se ha confirmado oficialmente si estos restos corresponden a Rafita, las autoridades ya están realizando pruebas genéticas para determinar su identidad.

Durante todo este tiempo, las autoridades nunca permitieron a Teresa acceder completamente a la investigación ni formalizar denuncias por presunto maltrato, a pesar de sus denuncias previas sobre los malos tratos que recibía su hijo de parte de su padre y la madrastra.

La Fiscalía General del Estado aún no ha proporcionado detalles sobre las posibles detenciones ni el estado actual del caso. Mientras tanto, diversos colectivos y organizaciones continúan exigiendo justicia y transparencia en el proceso, advirtiendo que este posible crimen infantil no debe quedar impune.