
La inseguridad en Texmelucan se dispara: el robo de motocicletas alcanza cifras alarmantes
El gobierno encabezado por Juan Manuel Alonso parece estar lejos de cumplir con sus compromisos de campaña
San Martín Texmelucan vive un incremento preocupante en los robos de motocicletas durante el primer trimestre de 2025. Según datos de la Fiscalía General del Estado, entre enero y marzo del presente año se registraron 119 motocicletas robadas, una cifra que triplica los casos reportados en el mismo periodo de 2024, cuando se contabilizaron solo 47. Esta alarmante tendencia refleja un aumento de más del 150% en los robos de motocicletas, lo que pone en evidencia la creciente inseguridad en el municipio y la incapacidad del gobierno local para frenar la ola delictiva.
A pesar de las promesas de un “Texmelucan más seguro”, el gobierno encabezado por Juan Manuel Alonso parece estar lejos de cumplir con sus compromisos de campaña. El alcalde, que había asegurado mejorar la seguridad con el apoyo de la Marina y operativos constantes, no ha logrado revertir la situación. En lugar de abordar el problema de fondo, las autoridades locales se han enfocado en montar retenes en diversas zonas del municipio, acciones que no parecen estar generando resultados concretos en la reducción de delitos. Aunque se ha informado de la recuperación de 27 motocicletas robadas desde el inicio del gobierno, las cifras siguen siendo insuficientes frente a la magnitud del problema.
Uno de los casos más emblemáticos de la falta de control ocurrió en enero de 2025, cuando dos delincuentes robaron una motocicleta en pleno día, frente al CETis 17, sin que la Policía Municipal interviniera. El video del robo, que circuló rápidamente en redes sociales, evidenció la vulnerabilidad de los habitantes de Texmelucan y la falta de respuesta inmediata por parte de las autoridades. Este tipo de hechos, sumados al aumento de otros delitos, como el abuso sexual, cuya tasa de denuncias pasó de tres a cinco en comparación con el primer trimestre del año pasado, han generado un creciente malestar entre los ciudadanos.
A pesar de que el gobierno municipal insiste en que se están tomando medidas para mejorar la seguridad, los habitantes del municipio perciben una realidad muy diferente. Las estrategias actuales parecen ser insuficientes para frenar la delincuencia y, en muchos casos, se limitan a acciones aisladas que no abordan las causas estructurales del problema. La creciente inseguridad y la falta de eficacia en la implementación de políticas públicas reflejan la urgente necesidad de replantear la estrategia de seguridad y dar respuestas más efectivas a las demandas de la población.
Texmelucan no necesita más promesas ni simulaciones; requiere un enfoque integral en seguridad, basado en inteligencia policial, transparencia y resultados tangibles. El municipio necesita recuperar la tranquilidad en sus calles, y para ello es necesario un verdadero compromiso por parte de las autoridades locales.