Puebla

Indignación por aplazamiento del juicio de López Zavala por el feminicidio de Cecilia Monzón

El motivo del aplazamiento fue la enfermedad del abogado defensor de López Zavala

La familia de Cecilia Monzón sigue exigiendo que se aplique la pena máxima a los responsables del feminicidio de la activista y abogada. En un nuevo revés para el proceso judicial, la quinta audiencia del juicio contra el exdiputado priista Javier López Zavala, así como los implicados Jair N y Silvestre N, fue suspendida nuevamente. Esta vez, la reanudación está programada para el lunes 21 de abril en el Centro de Reinserción Social (Cereso) de San Miguel.

El motivo del aplazamiento fue la enfermedad del abogado defensor de López Zavala, quien está señalado como el autor intelectual del asesinato. Jair N y Silvestre N enfrentan cargos por ser los presuntos autores materiales del crimen. La noticia del nuevo retraso fue compartida por Helena Monzón, hermana de la víctima, quien a través de sus redes sociales expresó su frustración. Helena mencionó, de manera irónica, que sus seguidores deberían “poner velitas” para que el abogado de López Zavala recupere la salud y se presente en la próxima audiencia, pero también dejó claro que, a pesar del aplazamiento, se mantenía tranquila y comprometida con la lucha por la justicia.

El juicio comenzó el 4 de abril de 2025, tras la desestimación de un intento por parte de López Zavala de suspenderlo. El exfuncionario había solicitado un amparo para que se declarara la competencia de los Tribunales de Toluca en el caso, pero esta petición fue rechazada. Mientras tanto, la familia de Cecilia Monzón ha insistido en que se aplique la pena máxima a los acusados, subrayando que las constantes dilaciones en el proceso judicial han generado gran indignación. Solicitan que la justicia poblana actúe con firmeza para evitar que se sigan produciendo retrasos derivados de maniobras procesales de las defensas de los imputados.

Este caso ha trascendido más allá del ámbito local, atrayendo la atención del gobierno federal y diversas organizaciones defensoras de los derechos humanos. En particular, la secretaria de Mujeres, Citlalli Hernández Mora, intervino al solicitar que el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) investigara a un juez que intentó liberar a López Zavala de la prisión preventiva, lo que intensificó la presión sobre el proceso judicial.

El juicio continuará el 21 de abril, con la esperanza de que finalmente se haga justicia por el feminicidio de Cecilia Monzón. Su lucha sigue siendo un referente de perseverancia en la búsqueda de la verdad y la justicia en México.