
Gobierno de México urge a la banca a reducir tasas de interés
Sheinbaum anticipa abordar el tema de las tasas de interés con la banca durante la 88 Convención Bancaria en mayo
El gobierno federal ha instado a los bancos del país a que disminuyan las tasas de interés aplicadas a los créditos, particularmente aquellos dirigidos a las pequeñas y medianas empresas (Pymes), con el fin de mejorar sus condiciones de financiamiento. La presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, destacó la importancia de estas acciones durante su conferencia matutina del lunes 14 de abril. En su intervención, la mandataria encargó al secretario de Hacienda y Crédito Público, Edgar Amador, iniciar negociaciones con las instituciones bancarias para lograr que los términos de los créditos sean más accesibles.
Sheinbaum señaló que, a pesar de que el Banco de México (Banxico) ha reducido recientemente su tasa de referencia en 50 puntos base, ubicándola en 9.0%, el acceso a crédito sigue siendo un desafío, especialmente para las Pymes. Afirmó que el gobierno continuará buscando mecanismos que permitan una reducción en las tasas activas bancarias, siempre procurando no poner en riesgo la estabilidad financiera del país.
La presidenta también anticipó que este tema será uno de los puntos centrales de su intervención en la próxima Convención Bancaria, que se llevará a cabo los días 8 y 9 de mayo en Nuevo Nayarit. En dicho evento, Sheinbaum tiene previsto discutir directamente con los representantes del sector bancario las formas de hacer más accesible el crédito para los sectores productivos más vulnerables.
El llamado a la banca llega en un contexto de preocupaciones sobre la desaceleración económica y la incertidumbre global. Aunque los analistas consideran que la reciente reducción de la tasa de Banxico podría abrir la puerta a nuevos recortes, los riesgos asociados, como la inflación, siguen presentes. No obstante, el gobierno federal sigue comprometido en buscar soluciones que faciliten el acceso al financiamiento, especialmente para las Pymes, las cuales juegan un papel clave en el desarrollo económico del país.
Además, Sheinbaum aprovechó la oportunidad para recordar a los ciudadanos que la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) pone a su disposición herramientas digitales que permiten comparar las tasas de interés y comisiones de los distintos productos financieros disponibles en el mercado, con el objetivo de tomar decisiones más informadas.
Con este enfoque, el gobierno de México pone en el centro de la agenda económica del país la necesidad de asegurar que las Pymes tengan acceso a créditos más justos y accesibles, impulsando así su crecimiento y fortaleciendo la economía nacional.