
Gobierno de Puebla inicia proceso para seleccionar nuevo titular de la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas
Los postulantes deben justificar por qué consideran que la persona propuesta es la más idónea para asumir la titularidad
La Secretaría de Gobernación (Segob) de Puebla ha iniciado el proceso para nombrar a una nueva persona al frente de la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas, cargo que actualmente ocupa Luis Javier Cervantes Gómez, quien asumió el puesto en agosto del año pasado. La decisión de abrir esta convocatoria para recibir propuestas no ha sido acompañada de una explicación oficial sobre si la salida de Cervantes Gómez responde a una renuncia o a otros motivos. Sin embargo, se ha señalado que las titularidades en dicha comisión no están sujetas a una duración fija y dependen directamente de la Secretaría de Gobernación, encabezada por Samuel Aguilar Pala.
En el llamado a la participación, publicado en el Periódico Oficial del Estado, se invita a colectivos, organizaciones civiles y especialistas en derechos humanos a presentar sus propuestas. La convocatoria establece que, además de presentar el perfil del candidato o candidata, los postulantes deben justificar por qué consideran que la persona propuesta es la más idónea para asumir la titularidad de la Comisión.
El proceso tiene un plazo establecido, con fecha límite hasta el jueves 17 de abril para la entrega de documentación. Esta documentación debe ser entregada directamente en las oficinas de la Subsecretaría de Prevención del Delito y Derechos Humanos, ubicadas en Puebla capital. No se contempla una prórroga para la presentación de propuestas, por lo que quienes deseen participar deberán cumplir con el plazo estipulado.
Uno de los requisitos esenciales para quienes deseen postularse es contar con la nacionalidad mexicana y, en el caso de no ser originarios de Puebla, haber residido al menos dos años en el estado. Además, deberán tener formación profesional en áreas relacionadas con derechos humanos, con experiencia verificable en la búsqueda de personas desaparecidas, y no haber ocupado cargos en partidos políticos ni estar inhabilitados para desempeñar funciones públicas.
El proceso incluye la presentación de un plan de trabajo escrito y un video de presentación de hasta cinco minutos. La Secretaría de Gobernación se encargará de revisar toda la documentación y agendará entrevistas personalizadas con los candidatos, enfocándose en temas de alta especialización relacionados con la desaparición forzada y la búsqueda de personas.
Una vez evaluados los perfiles, la Segob tomará la decisión final sobre quién es la persona más capacitada para ocupar el cargo. Esta propuesta será remitida al gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, quien deberá hacer el nombramiento oficial. Hasta el momento, no se ha confirmado si Cervantes Gómez continuará en su puesto o si su gestión ha llegado a su fin, ya sea por renuncia o remoción.