
Recorte de 16 millones de pesos: Guadalupe Cuautle no garantiza obras en San Andrés Cholula
La cifra representa menos del 2% del total de mil 128 millones de pesos que el municipio tiene presupuestados para el año
La presidenta municipal de San Andrés Cholula, Guadalupe Cuautle Torres, ha atribuido la suspensión de las obras públicas programadas para este año a un recorte presupuestal proveniente de recursos estatales y federales. Según la alcaldesa, la reorientación de estos fondos hacia zonas indígenas ha sido la causa directa de que el municipio no pueda llevar a cabo el mantenimiento de calles y vialidades, proyectos clave para la movilidad de la demarcación.
Cuautle argumentó que el recorte, que totaliza 16 millones de pesos (10 millones provenientes del FAISMUN y 6 millones del gobierno estatal), ha afectado las finanzas locales. Sin embargo, aunque la cifra representa menos del 2% del total de mil 128 millones de pesos que el municipio tiene presupuestados para el año, la alcaldesa parece obviar que este porcentaje puede ser determinante cuando se trata de proyectos de infraestructura a nivel local.
La justificación de Cuautle ha sido recibida con escepticismo, especialmente cuando destacó que, a pesar de la reducción, “redoblarán esfuerzos” para generar más recursos. Sin embargo, su declaración no ofrece claridad sobre cómo se llevarán a cabo esas “gestiones adicionales” ni qué impacto tendrá esto en la ejecución de las obras.
A pesar de la falta de transparencia en cuanto a las alternativas, Cuautle se limitó a señalar que no todas las obras planeadas se verán afectadas, pero sí las menos “relevantes”. No obstante, no ofreció detalles sobre cuáles serían estos proyectos secundarios y si los ciudadanos de San Andrés Cholula se verían perjudicados por el aplazamiento o la modificación de estas iniciativas.
Más preocupante aún es que, aunque la presidenta admitió que San Andrés Cholula no es el único municipio afectado por esta reasignación de recursos, su postura refleja una falta de responsabilidad en la gestión de los fondos municipales. En lugar de asumir una postura proactiva ante el desafío de los recortes, se ha mostrado demasiado dependiente de las decisiones externas, sin ofrecer una solución clara y efectiva que compense la falta de obras.
A estas alturas, los habitantes de San Andrés Cholula merecen una respuesta más detallada de su presidenta, que no solo se limite a señalar problemas ajenos, sino que también ofrezca un plan de acción concreto para asegurar que los proyectos de infraestructura no queden en el olvido.