Nacional

El gobierno de Sheinbaum presenta “México canta y encanta”: Un festival musical para contrarrestar la violencia en la música

La mandataria expresó que uno de sus mayores deseos es que todas las escuelas del país cuenten con coros musicales

En una iniciativa para ofrecer una alternativa cultural a las juventudes de México y Estados Unidos, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció este lunes el lanzamiento del festival “México canta y encanta”, un certamen que busca promover la música tradicional mexicana y apoyar a nuevos talentos con mensajes alejados de la violencia, el crimen y la misoginia.

Durante su conferencia matutina, Sheinbaum explicó que el festival tiene como propósito reforzar la identidad cultural de las nuevas generaciones a través de géneros musicales representativos de México, pero con un enfoque que dista de la violencia y los estereotipos negativos promovidos por ciertos géneros populares, como los corridos tumbados.

La mandataria expresó que uno de sus mayores deseos es que todas las escuelas del país cuenten con coros musicales, un aspecto que, según relató, fue transformador en su propia vida cuando participó en el grupo musical “Los Folcloristas” en su juventud. A lo largo de su intervención, Sheinbaum destacó que el objetivo del festival no es imponer censura, sino ofrecer una plataforma de expresión para los jóvenes, impulsando contenidos que fortalezcan el tejido social desde valores como la familia, las emociones y la cultura.

El certamen estará dirigido a jóvenes de entre 18 y 34 años, tanto en México como en Estados Unidos, y busca ser una propuesta inclusiva, permitiendo la participación en diferentes lenguas, como el español, las lenguas originarias o el espanglish. Los concursantes podrán interpretar diversos géneros como mariachi, norteño, banda, bolero, duranguense y tropical.

Claudia Curiel de Icaza, secretaria de Cultura, reveló que la final del evento se llevará a cabo el 5 de octubre en Durango, y señaló que los premios incluirán contratos discográficos con importantes compañías tanto nacionales como internacionales, además de la producción de discos y contenido audiovisual. La elección de la mejor canción se realizará a través de una votación popular, lo que otorga a la audiencia un papel activo en el certamen.

A pesar de que México es actualmente una potencia dentro del mercado global de la música, ocupando el décimo lugar a nivel mundial, Sheinbaum subrayó que el 70% de la música latina más escuchada está relacionada con corridos y otros géneros que hacen apología de la violencia. Este fenómeno, según la presidenta, ha sido una preocupación constante para el gobierno federal, que ahora busca ofrecer una opción que fomente mensajes positivos y constructivos para la juventud.

Aunque aún no se ha discutido la iniciativa con el gobierno de Estados Unidos, Sheinbaum recordó que su anterior campaña antidrogas fue ampliamente comentada en redes sociales por el presidente Donald Trump, un hecho que interpretó como un reconocimiento de que los problemas sociales requieren atención desde sus raíces.

El festival será transmitido por televisión pública y forma parte de una serie de estrategias culturales que buscan la transformación de conciencias a través del arte, un esfuerzo que la administración actual considera clave para el futuro de la juventud mexicana.