
Gobierno de Sheinbaum destina 7,545 millones de pesos para fortalecer infraestructura del IMSS e IMSS Bienestar
El director general del IMSS, Zoé Robledo, detalló que el plan abarcará ocho programas clave de intervención, los cuales se distribuirán por todo el territorio nacional.
El gobierno encabezado por Claudia Sheinbaum ha lanzado un ambicioso plan para rehabilitar y fortalecer la infraestructura del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y del IMSS Bienestar, con una inversión total de 7,545 millones de pesos. Esta estrategia tiene como objetivo mejorar los servicios de salud en todo el país, con especial énfasis en la modernización de instalaciones médicas en diversas entidades federativas.
El director general del IMSS, Zoé Robledo, detalló que el plan abarcará ocho programas clave de intervención, los cuales se distribuirán por todo el territorio nacional. Entre los principales rubros destacan la modernización de 82 áreas de urgencias y atención médica continua en 14 estados, con una inversión de 497 millones de pesos. Además, se destinarán 1,765 millones de pesos para mejorar 24 hospitales prioritarios en 16 estados, y se planea una reforma significativa en 124 áreas de terapia intensiva a lo largo de 25 estados, con un presupuesto de 1,737 millones de pesos.
Otro componente central del plan es la mejora de la infraestructura de las residencias médicas, con 908 espacios en los 30 estados del país que recibirán una inversión de 1,459 millones de pesos. También se contempla la modernización de 107 áreas de hemodiálisis en 25 estados, con un presupuesto de 734 millones de pesos, y la construcción de 551 obras de accesibilidad para personas con discapacidad, las cuales serán implementadas en 23 estados por un total de 323 millones de pesos.
La atención a la salud mental también se verá reforzada con la rehabilitación de 137 áreas en 20 estados, con una inversión de 176 millones de pesos. Además, se realizarán mejoras en 54 inmuebles subdelegacionales en 23 entidades federativas, con un presupuesto de 699 millones de pesos.
Robledo destacó que las intervenciones estarán orientadas especialmente a la modernización de los hospitales más antiguos, lo que incluirá la renovación de sistemas hidroeléctricos, de aire acondicionado y otros servicios clave para garantizar la calidad de la atención médica.
Por otro lado, Alejandro Svarch Pérez, titular del IMSS Bienestar, subrayó la importancia del programa, indicando que se intervendrán 99 hospitales donde los quirófanos no están operativos, afectando principalmente a comunidades rurales y marginadas en estados como San Luis Potosí, Veracruz, Chiapas, Guerrero, Tamaulipas, Sonora y Estado de México.
“Este esfuerzo busca reducir la inequidad en los servicios de salud y evitar que los pacientes tengan que trasladarse a grandes urbes para recibir atención quirúrgica”
Alejandro Svarch Pérez
Titular del IMSS Bienestar
En un contexto similar, Martí Batres, director del ISSSTE, anunció la construcción de un nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad en Torreón, Coahuila, el cual tuvo una inversión de 3,000 millones de pesos. Este hospital contará con una superficie de 98,000 metros cuadrados y brindará atención a más de 350,000 derechohabientes, con una capacidad de 250 camas censables y 260 no censables, además de 44 consultorios que ofrecerán atención en 36 especialidades.
Con estos proyectos, el gobierno de Sheinbaum avanza hacia un modelo de salud más accesible y moderno, con una clara intención de garantizar atención médica de calidad a todos los mexicanos, sin importar su lugar de residencia.