
La FGR toma control del rancho Izaguirre en Teuchitlán: Gertz Manero
Gertz Manero critica la falta de coordinación de la Fiscalía de Jalisco en la investigación del rancho Izaguirre
La Fiscalía General de la República (FGR) ha asumido oficialmente el control del rancho Izaguirre, ubicado en el municipio de Teuchitlán, Jalisco, luego de la detención de José Gregorio “N”, alias “El Lastra”, miembro del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). El fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, confirmó que la operación se llevó a cabo en la madrugada del 25 de marzo, lo que marca un nuevo capítulo en la investigación de los delitos de delincuencia organizada vinculados con el predio.
En conferencia de prensa, Gertz Manero detalló que la detención de “El Lastra”, presunto responsable de reclutar personas para el CJNG, permitió a la FGR abrir una carpeta de investigación federal y tomar control del rancho para continuar con las indagatorias. A partir de ahora, el caso será manejado por la FGR, mientras esperan que la Fiscalía de Jalisco entregue los documentos y bienes resguardados en el lugar.
El fiscal resaltó que los peritajes en curso realizados por la Fiscalía estatal continuarán hasta su finalización, pero que la FGR se encargará de los trabajos adicionales que se requieran en el predio. Además, Gertz Manero explicó que las investigaciones seguirán avanzando de forma gradual y con la máxima transparencia posible.
En cuanto a las acusaciones sobre el rancho Izaguirre siendo un “campo de exterminio”, Gertz Manero y el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, aclararon que no se ha encontrado evidencia suficiente para afirmar que dicho lugar se haya utilizado para eliminar a grandes cantidades de personas, como se ha especulado. A pesar de esto, ambos funcionarios confirmaron que sí se han detectado homicidios en el lugar, lo que continuará siendo objeto de investigación.
Por otro lado, el fiscal general acusó a la Fiscalía de Jalisco de permitir que grupos sociales ingresaran al rancho sin previa coordinación con la FGR. Señaló que, aunque se había autorizado la visita de medios de comunicación, la presencia de estos grupos antes de la llegada de los periodistas complicó el desarrollo de las investigaciones. Gertz Manero solicitó que la Fiscalía estatal aclare lo sucedido.
La relación del rancho Izaguirre con el CJNG es tema central en las investigaciones. Se sospecha que este lugar fue utilizado como un centro de entrenamiento para jóvenes reclutados por el cártel. Hasta el momento, tres personas han sido detenidas en conexión con el predio: José Gregorio “N”, alias “Comandante Lastra”, líder de la célula responsable de reclutar, y dos expolicías municipales de Tala.
La FGR ha dejado claro que se seguirá un proceso exhaustivo y transparente en el manejo de este caso, para esclarecer todos los detalles sobre las actividades criminales que pudieron haber ocurrido en el rancho Izaguirre.