Nacional

Claudia Sheinbaum exige respeto a Bukele tras críticas sobre seguridad en México

Las críticas de Bukele son un claro reflejo de la sumisión de El Salvador a las políticas de seguridad de Trump

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, solicitó este viernes respeto al presidente de El Salvador, Nayib Bukele, luego de que este criticara públicamente las políticas del país azteca para combatir la inseguridad. En una intervención durante su conferencia mañanera, Sheinbaum respondió con firmeza a las declaraciones del mandatario salvadoreño, quien había cuestionado la eficacia de las estrategias de seguridad implementadas en México.

“No entraré en debate con el presidente Bukele, pero sí quiero dejar claro que pedimos respeto para México”
Claudia Sheinbaum
Presidenta de México

Al ser cuestionada sobre los comentarios del líder salvadoreño en redes sociales. La mandataria destacó que, aunque se podría generar un extenso intercambio sobre las medidas adoptadas por ambos gobiernos en materia de seguridad, lo más importante en la diplomacia es el respeto mutuo.

Las críticas de Bukele se desataron tras la publicación de un mensaje en la plataforma X (anteriormente conocida como Twitter), en el que el presidente de El Salvador cuestionó por qué México no ha logrado resolver la crisis de inseguridad, a pesar de contar con una población y recursos superiores a los de su país.

“¿Por qué, entonces, no pueden resolver el tema de la seguridad en un solo estado con menos habitantes que El Salvador, teniendo los recursos de un país con 130 millones de habitantes?” Nayib Bukele
Presidente de El Salvador 

A pesar de la polémica, la presidenta mexicana insistió en que su gobierno seguirá centrado en los esfuerzos nacionales para enfrentar la violencia y mejorar la seguridad en el país. Mientras tanto, en El Salvador, el gobierno de Bukele ha implementado medidas estrictas contra las pandillas, lo que le ha valido reconocimiento internacional pero a su vez señalamientos por una violación total a los derechos humanos.

Este cruce de declaraciones refleja las tensiones en la región sobre cómo abordar de manera efectiva la inseguridad, y pone en evidencia las diferencias en las estrategias de ambos países para enfrentar este flagelo.