
Embajadores presentan cartas credenciales a la Presidenta Claudia Sheinbaum
Las relaciones diplomáticas de México y Canadá son clave tras los ataques económicos de Trump
En una solemne ceremonia celebrada en el despacho presidencial de Palacio Nacional, 23 nuevos embajadores acreditaron su presencia ante la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, al presentar sus cartas credenciales. Este acto formal marca el inicio de una nueva etapa en las relaciones bilaterales entre México y diversos países del mundo.
Entre los diplomáticos que asumieron oficialmente sus cargos se encuentran representantes de naciones de Europa, Asia, América Latina y Medio Oriente. Destacan, entre otros, Ari Mäki de Finlandia, las embajadoras Sana Suliman Ghali Elmansouri de Libia y Julia Elizabeth Hyatt de Jamaica, así como el embajador Nguyen Van Hai de Vietnam.
También tomaron parte en la ceremonia la embajadora de Honduras, Sonia Leticia Cruz; el embajador de Irlanda, Ruairí de Búrca; Murat Salim Esenil de Turquía; y Salem Rashed Alowais de Emiratos Árabes Unidos. Otros de los nuevos embajadores incluyen a Francisco Gonçalo Nunes André, embajador de la Unión Europea; Tomáš Hart de la República Checa; y Nedilson Rivardo Jorge, embajador de Brasil.
La ceremonia fue ocasión de renovar lazos diplomáticos y resaltar el compromiso mutuo de continuar fortaleciendo las relaciones entre México y estos países. La presidenta Sheinbaum expresó su confianza en que la llegada de estos diplomáticos contribuirá al crecimiento y consolidación de los vínculos internacionales de México en diversas áreas, desde el comercio hasta la cooperación en temas globales.
Acompañaron a los nuevos embajadores diplomáticos de otras naciones, tales como Kozo Honsei de Japón, Cameron Dean Mackay de Canadá, Almurat Turganbekov de Kazajistán, y Sarah Jane Ireland de Nueva Zelanda. También se sumaron a la ceremonia representantes de la República Popular de Bangladesh y la República de Haití.
Este acto es una de las tradiciones más significativas en la diplomacia mexicana, marcando el comienzo de nuevas relaciones y el afianzamiento de los lazos existentes con los países que envían a sus embajadores a México.